Chile Rap

Rimas que resuenan, cultura que inspira

Recomendado del mes

¡Bienvenid@ a la plataforma dedicada al vibrante mundo del rap chileno! Sumérgete en la rica historia de este movimiento que ha dejado una huella imborrable en la cultura chilena. Desde los pioneros que emparejaron el camino hasta las voces contemporáneas que lideran la escena actual, te invitamos a explorar el legado del rap en Chile.

📰 Noticias

La misión de Chile RAP es preservar y celebrar la autenticidad del hip hop en Chile, compartiendo no solo la música que define generaciones, sino también las historias detrás de las letras y el impacto cultural que ha dejado en todo el país. Descubre biografías, análisis de álbumes, letras y mucho más de la escena, todo en un solo lugar.

🎵 Álbums agregados recientemente

🎤 El Rap Chileno: Más que música, una cultura en evolución 🎶

El hip hop en Chile nace a finales de los años 80 y principios de los 90, influenciado por la música urbana de EE.UU. y el contexto social del país. En sus inicios, era un movimiento underground, con jóvenes expresándose a través del rap, el breakdance y el graffiti en

las calles.

En los 90, grupos como Tiro de Gracia, Makiza y Panteras Negras llevaron el rap chileno a un nivel más profesional, con letras que abordaban realidad social, desigualdad y lucha de clases. Canciones como El juego verdadero y La rosa de los vientos se convirtieron en himnos de una generación.

Los 2000 vieron una expansión del género con artistas como Ana Tijoux, Movimiento Original, Portavoz y Hordatoj, quienes diversificaron los sonidos y temáticas. El rap chileno comenzó a fusionarse con reggae, soul y otros estilos, manteniendo su esencia crítica y contestataria.

Hoy, el hip hop en Chile sigue evolucionando con nuevas generaciones de raperos como ChysteMC, Jonas Sanche, Luanko o Bascur, quienes han llevado el género a plataformas digitales y festivales internacionales, consolidando a Chile como uno de los países más importantes del rap en habla hispana.

💿 Desde la calle hasta los escenarios más grandes, el rap chileno sigue siendo un reflejo de la realidad y una voz para quienes no la tienen.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de producción puedo enviar?

Álbumes, singles y/o vídeos. También puedes enviarnos graffitis, promociones para eventos o alguna nota de prensa que quieras difundir.

¿Existe algún tipo de cobro por publicación?

No, la web es totalmente gratuita.

¿Cómo aviso que una descarga ya no esta disponible?

Debes dejar un comentario en el álbum cuyo enlace de descarga esta roto, y será resubido lo más pronto posible.

¿Cómo pido un álbum en específico?

Para solicitar un álbum puedes contactarte vía e-mail en nuestra sección de contacto, o dejando un comentario con la solicitud en la web o red social.

Subir