Tiro de gracia

Tiro de gracia

5 / 5. 📢 Votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar.

Tiro de Gracia no es solo un grupo de rap chileno. Es un punto de inflexión. Su irrupción en los años 90 no solo sacó al hip hop nacional de los márgenes, sino que lo llevó al centro de la cultura popular. Con versos honestos, producción impecable y una actitud desafiante, TDG marcó un antes y un después. Su historia está plagada de éxitos, rupturas, renacimientos y una pelea por la identidad que aún resuena en la escena.

Tiro de gracia
🔼 Integrantes: Juan Sativo, Sebalanzar, Gsus B, DJ Skrag
🔽 Ex-intengrantes: Explícito, Lenwa Dura, Zaturno
🗺️ Origen: Región Metropolitana
🏡 Comuna: Santiago
Actividad: 1993 - 2000
🎤 Género: Hip Hop
🔗 Redes sociales: Spotify
Índice
  1. Discografía
  2. Biografía
  3. Registros de Tiro de gracia

Discografía

Biografía

Tiro de Gracia nació a principios de los 90 en Santiago, de la mano de Juan Sativo, Lenwa Dura, Explícito y DJ Borna. Alimentados por vinilos de N.W.A., Public Enemy y la escuela neoyorquina del boom bap, comenzaron rapeando en calles, gimnasios y centros culturales del sur de la capital. Sus primeras grabaciones —"Arma Calibrada" y "Homosapiens" (1994)— fueron hechas con doble casetera, loops recortados de cintas de soul y funk, y una lírica cruda cargada de crítica social.

DJ Raff (La Pozze Latina) y DJ Barsa aportaron las bases. Zaturno entró al grupo tras la salida de Explícito, cerrando la formación clásica.

El salto llegó cuando participaron en el programa Rock&Pop en un piloto de hip hop en televisión. El demo de “El Juego Verdadero” llamó la atención del director Juan Sebastián Domínguez, quien los conectó con Camilo Cintolesi y Patricio “Adonai” Loaiza. Juntos grabaron “El Demo Final”, que llamó la atención de EMI, quienes no dudaron en firmarlos.

En 1997 lanzan el legendario “Ser Hümano!!”, un disco que redefinió el rap en español: realismo social, beats elegantes, y colaboraciones con Joe Vasconcellos, Los Tetas, Chancho en Piedra, Pedro Foncea, DJ Raff y más. El videoclip de “El Juego Verdadero” —grabado en el Museo Nacional de Historia Natural— llegó a MTV, y TDG vendió más de 80 mil copias, rompiendo récords sin ir a radios ni conceder entrevistas. El disco hoy figura entre los mejores 10 álbumes chilenos de la historia según Rolling Stone.

Con Zaturno ya consolidado, lanzan “Decisión” (1999), grabado en Santiago y mezclado en Nueva York. Más oscuro y directo, incluyó himnos como “Eso de ser papá” y “Joven de la pobla”, reflejando la vida de dos MCs que habían sido padres antes de los 20 años.

A pesar de su éxito, los quiebres comenzaron. Camilo Cintolesi dejó la banda en medio de tensiones. Zaturno también partió para formar Tapia Rabia Jackson en 2000. TDG siguió como dúo con “Retorno de Misericordia” (2001), integrando sonidos latinoamericanos (sampleos de Inti-Illimani y Nino Bravo), reggae, raggamuffin y funk. Luego vino “Patrón del Vicio” (2002), producido por Cenzi de Makiza, y “Impacto Certero” (2003), su primer grandes éxitos.

Durante esta época, lanzan el demo “Música de Vida”, que nunca se oficializó. Las tensiones entre Sativo y Lenwa llegaron a un punto crítico. En 2007, Lenwa Dura anunció públicamente el fin del grupo, molesto por el uso del nombre “Tiro de Gracia” por parte de Sativo en shows solistas. La ruptura fue brutal. La prensa retrató episodios de adicción, violencia y precariedad. The Clinic tituló: “Tiro sin gracia”.

En 2013, luego de años de silencio, Tiro de Gracia anunció su regreso. Se presentaron en La Cúpula del Parque O’Higgins y el Festival Frontera. En 2014 abrieron el Festival de Viña, confirmando su estatus de leyendas. Se estrenó el tema “La Rueda” y comenzaron a trabajar en nuevas producciones. Sin embargo, el conflicto interno regresó y en 2018 se anunció una nueva separación.

La disputa por el uso del nombre continuó en tribunales. En 2019, Lenwa Dura ganó los derechos sobre el nombre Tiro de Gracia, según consta en documentos del INAPI. Junto a Zaturno y productores como DJ Darse, Cenzi y Gonzo, comenzó a preparar el disco “Rapsurrexión”, lanzando sencillos como “BlackClanSaga”, “Semilla”, “Raíz” (con Fermín IV de Control Machete), “Solo” (con Ema Pinto) y “El Santo” (con Lalo Meneses).

Pese al hype, el disco quedó en pausa cuando Juan Sativo recuperó finalmente los derechos del nombre en 2023.

El 12 de enero de 2023, Juan Sativo anunció oficialmente que él es el único representante legal y artístico del nombre Tiro de Gracia.

Desde entonces, ha realizado presentaciones como solista bajo esa marca, mientras que Lenwa Dura y Zaturno continúan creando música por separado. Aún no se sabe si habrá reconciliación o nuevos trabajos conjuntos, pero el legado de TDG ya está inscrito con tinta indeleble en la historia del rap chileno.

Registros de Tiro de gracia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir